Descuentos AAOBS
Descuentos Bienal de Flamenco 2018

Los socios podrán disfrutar de un 15% de descuento en la primera compra
Las entradas de la XX Bienal de Flamenco de Sevilla están a la venta desde el pasado día 23 de marzo. Los socios de la AAOBS pueden disfrutar hasta el día 31 de agosto de un 15% de descuento en la compra de entradas previa identificación con el carnet de socio y comprar hasta 4 entradas por carnet. Este descuento se aplicará exclusivamente en la compra en taquilla y se hará efectivo sólo en la primera compra, por tanto, en el caso de parejas o grupos de amigos, recomendamos hacer la primera compra con un único carnet y si posteriormente se quiere volver a comprar entradas, hacerlo con otro.
- La página web de la Bienal es www.labienal.com
- Podéis encontrar toda la programación y el el calendario pinchando en el siguiente enlace
- Podéis encontrar el desglose de precios (sin el 15% de descuento) y el lugar y horario de la venta de entradas pinchando en el siguiente enlace
Os presentamos algunas recomendaciones facilitadas a la Asociación por un experto en flamenco:
8 de septiembre - Maestranza (Farruquito) Baile
9 de septiembre - Maestranza (Calisto Sánchez-José de la Tomasa-Pepa Montes) Cante
12 de septiembre - Alcázar (Romances entre Oriente y Occidente) ver programa
13 de septiembre - Espacio Turina (Paco Jarana) Guitarra
14 de septiembre - Espacio Turina (Alfredo Lagos) Guitarra
16 de septiembre - San Luis de los Franceses (Cien años de cante) Cante
16 de septiembre - Maestranza (D.Quixote) Baile/danza contemporánea
17 de septiembre - Lope de Vega. (Compadres) Guitarra.
18 de septiembre - Maestranza (Rocío Molina. Particular y atrevido) Baile. Cante.
19 de septiembre - Lope de Vega (La edad de Oro)
21 de septiembre - Maestranza (María Pagés) Danza. Clásico
22 de septiembre - Maestranza (Tomatito. Por Camarón)
26 de septiembre - Maestranza (El Salón de Baile) Clásico
28 de septiembre - Lope de Vega (Ana Morales) Baile
29 de septiembre - Maestranza. (Eva Yerbabuena) Baile
Los espectáculos en el Hotel Triana son clásicos, los del Teatro Central 'mundo joven' (se recomienda Tomás de Perrate) y los del Café Alameda tienen formato café cantante (particular).
Y si no a vuestro criterio. En el mundo del flamenco, como en casi todo, es cuestión de gustos.