Academia de la OBS 2024-2025
Academistas 2025-2026
Según la valoración de la comisión de expertos de la OBS, los candidatos que aspiraban a formar parte de la Academia de la OBS 2025-2026 que coordina la Asociación de Amigos de la OBS han mostrado un excelente nivel y una firme implicación en la interpretación histórica. De todos ellos, dada la madurez mostrada en el dominio del instrumento de época y del lenguaje musical historicista, el violinista Jesús Perogil y la clavecinista Elena Ciero serán los integrantes de la Academia de la OBS 2025-2026.
Jesús Perogil, Nació en Sevilla en 2001. Inició sus estudios con Javier Suescun y siguió formándose bajo la tutela de Jose Belmonte en el CPM Cristóbal de Morales, donde comenzó su acercamiento a la música barroca.
Fue miembro de la Joven Orquesta Barroca de Sevilla (2014/2018), dirigida por Valentín Sánchez Venzalá, de la que ha sido concertino y violín solista en diversas ocasiones, interpretando el concierto para dos violines de Bach entre otras obras.
Siguió ampliando su formación barroca en Musikene, donde estudió música antigua y fundamentos del repertorio barroco con Pedro Gandía y cuarteto de cuerda con Andoni Mercero.
Ha tocado en festivales como el Festival de Música Antigua de Sevilla, el ciclo Salamanca Barroca o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Ha compartido escenario con músicos de la talla de Shunske Sato, Jone Martínez, Alfredo Bernardini y Enrico Casazza, entre otros.
En noviembre de 2024 tocó junto a Richard Egarr y la Joven Orquesta Nacional de España como violín segundo solista en un concierto emitido por RTVE para los conciertos de La 2.
Ha estudiado violín barroco con el maestro Emmanuel Resche-Caserta, concertino de Les Arts Florissants, en el Conservatorium van Amsterdam. Es invitado regularmente a tocar con la prestigiosa Sweelinck Barokorkest.

Elena Ciero es estudiante clave de Alejandro Casal en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla y participó ya en 2025 en un proyecto de música de cámara de la Academia de la OBS junto a integrantes de la propia Orquesta. A lo largo de su trayectoria musical ha dado recitales en Sevilla y ha tocado con la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Música de Sevilla y con la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA), bajo la dirección de Aarón Zapico, de Hiro Kurosaki y de Daniel Pinteño. Ha recibido clases magistrales de la clavecinista Irene Roldán y de Jacques Ogg.

Organiza:

Colaboran:

