DE VERSALLES AL ALCÁZAR DE SEVILLA (Música francesa para dos flautas traveseras)
Rafael Ruibérriz de Torres y Alberto Trujillo, flautas traveseras
*
El 3 de febrero de 1729 Felipe V se instaló en Sevilla con parte de su corte, incluida una capilla musical itinerante. Entre sus componentes se encontraban dos músicos franceses procedentes de las Guardias Reales que tocaban la flauta travesera y el oboe, Claudio Voyenne y Pierre Bucquet. Ambos flautistas llegaron a publicar pequeñas piezas en estilo francés, pero resulta especialmente curioso que Bucquet publicara las suyas en Sevilla en 1734, pocos meses después de la vuelta de la corte a Madrid. La mayoría de los grandes compositores franceses de finales del siglo XVII y del siglo XVIII dedicaron numerosas composiciones a la flauta travesera, uno de los instrumentos más representativos del Barroco francés. Comenzando por Hotteterre, su principal precursor, se oirán, además de una de las suites «sevillanas» de Bucquet, piezas de insignes y aclamados flautistas responsables de la génesis de la escuela francesa de flauta como Philidor, Blavet y Devienne, primer profesor de flauta del Conservatorio de Música de París.